La asociación Aragonesa para Problemas de Crecimiento funciona en Aragón desde 1.979, con ámbito territorial nacional. Está compuesta por personas que luchan por un mismo fin.
El objetivo principal de la Asociación es lograr la plena integración del afectado en la sociedad.
Otros fines adicionales son los siguientes:
Muchas personas piensan que siempre ha habido altos y bajos; no consideran que pueda haber causa alguna que origine la disminución del crecimiento. No le dan importancia. Otras personas se angustian en exceso, no piensan que puede haber soluciones.
Hay problemas de crecimiento que se pueden detectar al nacer; el caso de los afectados de acondroplasia u otras displasias. Tienen sus miembros desproporcionados respecto al tronco. También existen otros tipos de malformaciones aparentes en las distintas displasias. Características especiales como edemas (inflamación) en pies o manos y pliegues en el cuello, son las niñas con síndrome de Turner. Otras malformaciones se detectan o surgen más tarde.
Algunos niños carecen de malformaciones o características especiales, como es el caso de los niños y niñas afectados de Déficit de Hormona de Crecimiento, que necesitan un tratamiento prolongado incluso en su edad adulta, para evitar posibles problemas en el futuro debido a esa carencia.
Hay que buscar una solución cuanto antes, así se lograrán evitar mayores problemas médicos, sociales y psicológicos.
Ante esta situación se debe recurrir al Pediatra o a un Centro Especializado. El Pediatra derivará el caso al Servicio de Endocrinología Pediátrica o a donde se considere necesario.
En cualquier caso, siempre puede recurrir a la Asociación, donde se le orientará.